Psicólogos Dependencia Emocional
-
Paola Acosta
PsiconeuroinmunoendocrinologíaMi abordaje terapéutico es a partir de la consideración holística del ser humano, es decir, abarco la dimensión psicoemocional, física, vincular, social, ambiental y espiritual. Parto de una escucha totalmente empática, respetuosa y sin prejuicios ante quien acude en busca de mi ayuda y contención.
-
Julieta Garcia
LogoterapiaDesde un espacio de escucha cálido te propongo que trabajemos juntos en aquello que hoy supone una dificultad, donde no solo serás capaz de encontrarle un sentido sino que además podrás convertirla en una oportunidad para el cambio, te espero!
-
Catalina Aranguren
PsicoanálisisPsicóloga con orientación psicoanalítica. Te ofrezco un espacio de escucha y reflexión donde podrás hablar sobre tus pensamientos, emociones y experiencias sin juicios. A través del análisis, buscaremos juntos reconocer y trabajar sobre lo que te afecta, te limita o te condiciona para ser quien deseas ser.
Aguada -
Ludmila Alfie
PsicoanálisisOfrezco ayudarte a enfrentar los problemas de la vida con efectividad para alcanzar tus objetivos. Me baso en hacer uso de nuestra “caja de herramientas”, porque sé que cada persona es única y es clave que el proceso terapéutico se adapte a sus necesidades específicas en el momento en que se aborde.
Punta del Este -
Maria José Gallas
PsicoanálisisEspecialista en Psicoterapia Psicoanalítica, como tal considero al sujeto como un ser en constantes cambios, en un devenir que busca afrontar los conflictos humanos que derivan de sus motivaciones inconscientes, las cuales producen padecimientos, es por esto que el compromiso es trabajar por el bienestar y salud.
-
Romina Landa
IntegralDesde mi abordaje busco acompañar en el camino de autoexploración y reparación, apuntando a la autenticidad.
Psicóloga clínica formada desde la perspectiva psicoanalítica, el psicoanálisis vincular y las terapias integrativas; especialización en el área de salud y sexualidad. -
Inés Berdaguer
PsicoanálisisEntiendo el proceso terapéutico como un intervalo dedicado a la conexión con uno mismo
Son los momentos de adversidad, los que nos impulsan a explorar nuevos caminos de transformación.
El espacio de terapia, facilita un proceso de trabajo con las situaciones desafiantes de forma constructiva, permitiéndonos así, aprender más sobre nosotros mismos y descubrir las potencias que emerge en nosotros.Punta Carretas -
Nathaly Saturansky
Cognitiva-ConductualBrindo atención en un espacio seguro y confiable donde prima el respeto y el acompañamiento. Aquí podrás desarrollar, durante el proceso terapéutico, las herramientas y habilidades necesarias para afrontar las situaciones que conllevan tu malestar, para que tengas una mejor calidad de vida.